Funcionan como extensiones operativas, que permiten al modelo consultar información, ejecutar acciones o interactuar con sistemas externos directamente desde el chat. Cada Tool amplía las posibilidades del asistente, haciéndolo más útil y autónomo dentro del contexto conversacional.
Vista general del panel de Tools
En la configuración de un asistente, la sección Tools muestra todas las herramientas que tendrá disponibles durante sus interacciones con el usuario.
- Añadir nuevas Tools con el botón Add tools.
- Configurar los parámetros y autenticación de cada Tool.
- Eliminar las que no sean necesarias.
Añadir nuevas Tools
Al pulsar Add tools, se abre el selector principal de herramientas disponibles.Aquí podrás elegir entre tres pestañas:
- Built-in Tools → Herramientas integradas nativas de Devic.
- My MCPs → Integraciones externas creadas por tu organización.
- Code Snippets → Fragmentos de código reutilizables como mini-tools.


Built-in Tools
Las Built-in Tools son herramientas nativas de Devic que no requieren configuración adicional.Permiten al asistente realizar tareas habituales como:
- Search Knowledge — Buscar información en el RAG o base documental.
- Send Email — Enviar correos electrónicos directamente desde la conversación.
- Read Emails — Leer y analizar mensajes recibidos.
- Databases — Consultar o actualizar registros en bases de datos.
- OCR — Extraer texto de documentos o imágenes.
- Spreadsheet Tools — Leer o editar datos en hojas de cálculo.
- Manage Tasks — Crear y actualizar tareas.
- Files and Directories — Acceder y gestionar archivos.
- PDF from Markdown / HTML — Generar documentos PDF.

Consulta la documentación completa en:
Listado de Built-in Tools
My MCPs
La pestaña My MCPs muestra los servidores MCP (Model Context Protocol) configurados dentro de tu organización.Cada MCP puede contener varias herramientas que conectan al asistente con servicios externos, APIs corporativas o integraciones internas.

- Añadir herramientas desarrolladas por tu equipo.
- Incluir integraciones públicas o compartidas.
- Configurar credenciales, endpoints o parámetros de conexión.
- Un asistente comercial puede usar un MCP de Zoho CRM para acceder a datos de clientes.
- Un asistente técnico puede conectarse a una API de incidencias internas para registrar tickets.
- Un asistente administrativo puede generar informes en Google Drive o Sheets.
Mis MCPs
MCPs de terceros (Importados)
Además de tus propios MCPs, puedes importar MCPs externos desde la pestaña Imported MCPs.Esto te permite incorporar herramientas desarrolladas por terceros sin necesidad de configurarlas manualmente.

- Accede a la sección Imported MCPs.
- Pulsa Import MCP.
- Introduce la URL o archivo de configuración del MCP externo.
Esto es especialmente útil para añadir integraciones públicas o colaborativas creadas por la comunidad Devic o partners certificados.
Code Snippets
Los Code Snippets permiten crear pequeñas herramientas de código reutilizables sin necesidad de desarrollar un MCP completo.Pueden usarse para ejecutar lógica simple, cálculos o transformaciones de datos directamente desde el asistente.

- Código en Python u otros lenguajes soportados.
- Parámetros personalizados.
- Resultados que se integran en la conversación del asistente.
Ejemplo de uso real
En este ejemplo, el asistente Alexandria utiliza varias Tools durante su conversación con el usuario:- Search Knowledge → busca información relevante en los manuales cargados.
- Send Email → envía un resumen o documentación al cliente.
- Databases → actualiza el estado de incidencias registradas.
- Cliq MCP → conecta con la API de Zoho para comunicarse con equipos internos.

Buenas prácticas
- Activa solo las Tools necesarias para el propósito del asistente.
- Comprueba la autenticación de los MCPs antes de usarlos en producción.
- Usa nombres descriptivos para identificar cada Tool fácilmente.
- Aprovecha los Snippets para automatizar pequeñas tareas sin sobrecargar el asistente.
- Evita redundancias: si una Tool ya ofrece una función, no la dupliques.
Próximos pasos
RAG
Añade documentos para contextualizar respuestas con contenido de tu dominio.
Consola conversacional
Aprende a probar, depurar y conversar directamente con tus asistentes desde la consola integrada.
Otras opciones
Explora configuraciones avanzadas como ajustes contextuales, memorias o comportamientos especializados.
Ejecución vía API
Descubre cómo lanzar y gestionar interacciones con tus asistentes directamente mediante la API pública de Devic.