Define su comportamiento, el tono de comunicación, los objetivos que debe alcanzar y las reglas bajo las cuales debe responder a los usuarios.
En otras palabras, el prompt traduce la intención del desarrollador en un conjunto de directrices que guían la interacción conversacional.
Qué es el prompt
El prompt contiene las instrucciones que el modelo de lenguaje (LLM) sigue durante la conversación con el usuario.Aquí se define cómo debe razonar, qué información debe priorizar y cómo debe estructurar sus respuestas. A diferencia de un simple texto descriptivo, el prompt en Devic actúa como el sistema cognitivo del asistente, combinando contexto, reglas de comportamiento, fuentes de conocimiento y objetivos conversacionales. Ejemplo Eres un asistente de soporte técnico especializado en la plataforma SuntropyAI.
Tu función es ayudar a los usuarios a resolver incidencias, dudas o preguntas relacionadas con el uso de la aplicación.
En tus respuestas debes:
- Usar un tono profesional y empático.
- Priorizar información relevante de la base de conocimiento o documentos adjuntos.
- Evitar respuestas especulativas.
- Referenciar el documento fuente si existe.
- Indicar al usuario qué pasos seguir para resolver su problema.

Cómo estructurar un buen prompt
Un prompt bien diseñado mejora significativamente la precisión, consistencia y utilidad de las respuestas del asistente.A continuación se muestra una estructura recomendada:
| Sección | Descripción | Ejemplo |
|---|---|---|
| Rol | Define quién es el asistente y cuál es su función. | Eres un asistente de soporte especializado en Globalsuite. |
| Contexto | Describe el entorno o las fuentes de información. | Tienes acceso a la base de conocimiento, documentos PDF y herramientas de búsqueda contextual. |
| Objetivo | Define lo que el asistente debe lograr. | Tu tarea es responder de forma precisa a las dudas técnicas de los usuarios. |
| Comportamiento | Indica el estilo de respuesta y las reglas de interacción. | Usa un tono profesional, incluye pasos claros y evita especular. |
| Criterios de éxito | Explica cuándo se considera que la tarea está completada. | El usuario confirma que su duda fue resuelta o comprende la acción siguiente. |
Los asistentes funcionan mejor con prompts que combinan estructura, contexto y flexibilidad lingüística.
Variables dinámicas
Los prompts de asistentes en Devic pueden incluir placeholders dinámicos, como{{nombre_usuario}}, {{empresa}} o {{rol}}, que se sustituyen automáticamente durante la interacción.Esto permite adaptar el comportamiento del asistente a cada contexto o usuario. Ejemplo Hola
{{nombre_usuario}}, soy tu asistente de soporte en {{empresa}}.Estoy aquí para ayudarte con cualquier incidencia o duda técnica.

Histórico y versionado
Cada cambio en el prompt del asistente se guarda automáticamente como una nueva versión.Devic mantiene un registro completo que te permite consultar, comparar y restaurar versiones anteriores en cualquier momento. El historial está disponible desde la parte superior del editor mediante la opción History.

Comparación de versiones
La vista Diff permite comparar dos versiones del prompt, línea por línea.Las diferencias se visualizan así:
- Verde: texto añadido
- Rojo: texto eliminado
- Sin color: texto sin cambios

Mejores prácticas
- Define con claridad el rol y el alcance del asistente.
- Mantén un tono consistente (formal, técnico, empático, educativo…).
- Incluye variables dinámicas cuando sea necesario.
- Evita instrucciones ambiguas o redundantes.
- Documenta cambios en cada versión para mejorar la trazabilidad.
- Revisa regularmente las respuestas para ajustar el comportamiento.
Cuándo actualizar el prompt
Deberías crear una nueva versión del prompt del asistente cuando:- Cambia el alcance o los objetivos del asistente.
- Se añaden o eliminan herramientas (por ejemplo, búsqueda, bases de datos, o envío de emails).
- Se modifican las fuentes de conocimiento.
- Se detectan errores o respuestas inadecuadas.
- Se ajusta el tono o el estilo conversacional.
Próximos pasos
Tools
Conecta herramientas nativas y MCPs para que el asistente pueda actuar.
RAG
Añade documentos para contextualizar respuestas con contenido de tu dominio.
Consola conversacional
Aprende a probar, depurar y conversar directamente con tus asistentes desde la consola integrada.
Otras opciones
Explora configuraciones avanzadas como ajustes contextuales, memorias o comportamientos especializados.