Skip to main content
Los asistentes de Devic pueden ejecutarse no solo desde la interfaz visual o el widget, sino también de forma programática mediante la API pública.
Esto permite integrarlos en sistemas externos, automatizar procesos o conectarlos con otras plataformas corporativas.
Cada asistente dispone de un endpoint dedicado que permite enviar mensajes, iniciar conversaciones nuevas o continuar conversaciones existentes, todo mediante solicitudes HTTP estándar.

Endpoint base

Cada asistente cuenta con una URL única para enviar mensajes: POST https://api.devic.ai/api/v1/assistants/{assistant_id}/messages El parámetro {assistant_id} se obtiene desde la vista del asistente, en el cuadro de diálogo “Get Code”. Vista del panel API del asistente

Vista del panel API del asistente

Ejemplo de uso

Puedes invocar un asistente utilizando cualquier lenguaje que soporte solicitudes HTTP (JavaScript, Python, cURL, etc.).
A continuación se muestra un ejemplo en JavaScript utilizando fetch:
    const response = await fetch('https://api.devic.ai/api/v1/assistants/{assistant_id}/messages', {
      method: 'POST',
      headers: {
        'Content-Type': 'application/json',
        'Authorization': 'Bearer YOUR_API_TOKEN'
      },
      body: JSON.stringify({
        message: 'Hola, ¿puedes ayudarme con el reporte técnico?',
        chatUuid: null
      })
    })

    const data = await response.json()
    console.log(data)
Este ejemplo crea una nueva conversación con el asistente, enviando un mensaje inicial.
El campo chatUuid permite identificar la sesión o conversación activa; si se envía como null, se creará una nueva.

Continuar una conversación existente

Para continuar una conversación ya iniciada, basta con incluir el identificador de chat (chatUuid) obtenido en la primera respuesta:
    const response = await fetch('https://api.devic.ai/api/v1/assistants/{assistant_id}/messages', {
      method: 'POST',
      headers: {
        'Content-Type': 'application/json',
        'Authorization': 'Bearer YOUR_API_TOKEN'
      },
      body: JSON.stringify({
        message: 'Gracias, continúa con el siguiente paso del informe.',
        chatUuid: 'existing-chat-id'
      })
    })

    const data = await response.json()
    console.log(data)

Autenticación

Todas las solicitudes deben incluir un encabezado de autorización con un token válido: Authorization: Bearer YOUR_API_TOKEN El token se obtiene desde tu cuenta en Devic y debe protegerse con cuidado, ya que otorga acceso a la ejecución del asistente.

Respuesta de la API

La API devuelve un objeto JSON con información sobre la conversación y la respuesta generada por el asistente.
Un ejemplo simplificado de respuesta sería:
    {
      "chatUuid": "e1f9d83b-7c9f-4d6b-8c1b-43b214f093e2",
      "message": "Claro, puedo ayudarte con el reporte técnico. ¿Qué parte deseas revisar?",
      "tokens_used": 845,
      "timestamp": "2025-10-29T14:58:25Z"
    }

Parámetros admitidos

CampoTipoDescripción
messagestringTexto del mensaje enviado al asistente.
chatUuidstring o nullIdentificador del chat. Si se deja vacío, se crea una nueva conversación.
contextobjeto (opcional)Información adicional que puede usarse para personalizar la interacción.
metadataobjeto (opcional)Datos personalizados (por ejemplo, ID de usuario o idioma).

Buenas prácticas

  • Reutiliza el chatUuid para mantener el contexto conversacional.
  • Controla el número de peticiones para evitar sobrecargas o costes innecesarios.
  • Guarda las respuestas si necesitas trazabilidad o registro de conversaciones.
  • Utiliza siempre HTTPS, ya que la API no admite conexiones inseguras.

En resumen

ElementoPropósito
POST /assistants//messagesEnviar mensajes o crear conversaciones con el asistente.
chatUuidMantiene la continuidad de la conversación.
Authorization headerControla el acceso mediante token.
Response JSONContiene el mensaje del asistente y los metadatos asociados.

Próximo paso

Aprende cómo crear, consultar y gestionar bases de datos dentro de Devic para potenciar las capacidades de tus agentes y asistentes.