Estas opciones permiten integrar el asistente en aplicaciones web, portales de clientes o sistemas corporativos, manteniendo el control total sobre su comportamiento y estilo.
Opciones de despliegue
Las principales alternativas para exponer un asistente son:| Opción | Descripción | Ideal para… |
|---|---|---|
| Widget embebido (Chat Widget) | Permite integrar el asistente directamente en una página web mediante un fragmento de código JavaScript. | Sitios web, portales de clientes, áreas privadas. |
| API Execution | Invoca al asistente mediante peticiones HTTP a la API de Devic, ideal para integraciones programáticas. | Aplicaciones internas o backend. |
| Consola de conversación | Entorno interno para probar y depurar el comportamiento del asistente. | Equipos técnicos y desarrolladores. |
Configuración del Chat Widget
El Chat Widget es la forma más rápida de ofrecer tu asistente a los usuarios finales.Se configura desde el menú de opciones del asistente, en el apartado Advanced Settings → Chat Widget.


Campos principales
| Campo | Descripción |
|---|---|
| Enabled | Activa el uso del asistente a través del widget. |
| Allowed Sources | Lista de dominios (con http o https) desde los que puede cargarse el widget. |
| Welcome Message | Mensaje inicial que verá el usuario al abrir el chat. |
| Style Configuration | Personaliza el tamaño, color y estilo visual del widget. |
Inserción del widget en tu web
Una vez habilitado, Devic genera automáticamente el fragmento de código JavaScript que puedes copiar y pegar en tu sitio web.Este fragmento inicializa el asistente y define su comportamiento dentro de la página. Por motivos de compatibilidad con el formato Markdown, no se muestran las etiquetas
<script> reales, ya que podrían romper el renderizado.A continuación se muestra una versión simplificada y segura del código:
Personalización y control de acceso
Devic permite restringir el uso del widget a dominios específicos mediante el campo Allowed Sources.Esto garantiza que el asistente solo pueda cargarse desde las direcciones autorizadas (por ejemplo,
https://tuempresa.com o *.intranet.local).
También puedes ajustar el formato de respuesta del asistente mediante el apartado Response Format, usando definiciones JSON para estructurar la salida cuando sea necesario.

Supervisión del uso y costes
Todas las ejecuciones realizadas a través del widget, la API o la consola se registran en el panel de Cost Management, disponible desde el mismo menú de opciones del asistente. En él podrás ver:- Coste total y promedio diario.
- Número de conversaciones ejecutadas.
- Tokens de entrada y salida por día.

Buenas prácticas
- Restringe los dominios permitidos para evitar uso no autorizado del widget.
- Define un mensaje de bienvenida claro para guiar la interacción inicial.
- Valida el comportamiento del asistente en la consola de conversación antes de publicarlo.
- Supervisa el coste y optimiza prompts o modelos según el volumen de uso.
- Usa API Execution cuando necesites control total del flujo o integración con tu backend
En resumen
| Elemento | Propósito |
|---|---|
| Chat Widget | Integración visual y directa en webs o portales. |
| Allowed Sources | Limita los dominios desde los que puede cargarse el widget. |
| Response Format | Define estructuras personalizadas de salida JSON. |
| Cost Management | Supervisa costes, tokens y volumen de conversación. |